*Lo que haces me habla tan alto que no me deja oír lo que me dices...
Que sean tus acciones y no tus palabras las que hablen de ti.
Translate
martes, 16 de abril de 2013
Hay un deseo que pido siempre que pasa un tren...
Es como si nuestra alma, se hubiera ido fuera de nosotros. Que no encontráramos dentro nuestro, ningún espacio donde exista paz.
Y preguntamos ¿por qué tener que sufrir en la vida?, para luego comprender que:
Sufrir es aprender; y aprendiendo, se empieza a crecer; y creciendo, a sentirse mejor; y al sentirse mejor, se puede mirar hacia atrás; y mirar hacia atrás, es como ver una escena ya terminada.
Todo termina, algún día.
Y se puede mirar hacia adelante, para comenzar nuevamente. Y cuando se llega a ese momento, es posible abrazarse a uno mismo, encontrarse y sonreir.
En la vida, hay muchos momentos difíciles, pero todo termina algún día, y las horas se llenan de luz y de vida, y el viento comienza a soplar a tu favor.
Nada Es Para Siempre
Nada sucede
por casualidad... Todo y todos los que llegan a nuestra vida lo hacen por
alguna razón...
Todo eso es
cierto pero también es cierto que no todo lo que llega lo hace para quedarse...
así que no aprietes lo que te llega o quizás acabes estrangulándolo y quitándole
el aire que necesita para vivir...
Recuerda
que no hay nada permanente y que solo es cuestión de tiempo... Las cosas van y
vienen... disfrútalas cuando lleguen, quédate con lo que te ofrecen, toma sus
enseñanzas y crece con ellas... y déjalas ir cuando hayan de partir, ya te
dejaron lo que vinieron a darte... de esa manera no interrumpes el flujo de la
vida...
DISCAPACIDAD Y DISCRIMINACION. Una lucha diaria.
Discriminar
es separar o distinguir unas cosas de otras, también, desde el punto de vista
socio psicológico nos sugiere el trato inadecuado y diferente brindado a una
persona o a un grupo de personas por diferentes razones entre las que se
encuentra la discapacidad. La discriminación no se elimina por decretos, ni por
leyes ,cuando alguien se sienta discriminado ya existe, es decir, a partir de
la percepción de quien la padece, podemos hablar de que existe la
discriminación.
Las
personas con discapacidad en ocasiones sentimos un cierto trato injusto,
diferente y arbitrario que resulta difícil de demostrar, pero que nos hace
pensar en la discriminación. A veces esa discriminación está motivado por la
poca información que se tiene sobre las diferentes discapacidades, sus
potencialidades, posibilidades, dificultades, y sobre todo nuestra igualdad a
los demás, porque principalmente somos personas ante todo. Tal vez debería
haber un mayor acercamiento a nosotros, los discapacitados, darse cuenta que no
somos tan diferentes a los que se dicen "personas comunes".
Payasita Triste >i<
E N C R U C I J A D A
Besos tentativos. Suspiros temerosos.
Encrucijada...
Sueños alocados. Frustraciones reales.
Encrucijada...
Amores destemplados. Corazones guerreros.
Encrucijada...
Instintos primitivos. Deseos ocultos.
Encrucijada...
Ternura condenada a finales sombrios.
Encrucijada...
Amor por la vida. Vivir por amor.
Encrucijada...
Besos tentativos. Suspiros temerosos.
Encrucijada...
Sueños alocados. Frustraciones reales.
Encrucijada...
Amores destemplados. Corazones guerreros.
Encrucijada...
Instintos primitivos. Deseos ocultos.
Encrucijada...
Ternura condenada a finales sombrios.
Encrucijada...
Amor por la vida. Vivir por amor.
Encrucijada...
Quiero mirarme al espejo y encontrarme allí...
Sentada frente al teclado las palabras se atropellan en mi mente…
Por dónde empezar a escribirlas?. Cómo expresar lo que siento de
manera que sea tal cual es, pero al mismo tiempo sin sentir que mi
alma queda desnuda, sin protección alguna?. Es difícil mantenerme
objetiva cuando de mis sentimientos se trata. Lo intentaré.
El camino de ser mujer es largo, tenemos mil obstáculos que enfrentar en esta fase de la vida llamada femineidad. No todo es rosa, y delicado, y dulce, y suave, y …
En la niñez estamos marcadas por los vestiditos rosas, las muñecas, los vestiditos para las muñecas, las mediecitas con volados y las hebillas para el pelo entre tantas cosas que de mil amores cambiaríamos por pelotas, autitos de colores, un jeans roto o pelo corto. Es un gaje que aceptamos de generación en generación sólo por el hecho de nacer mujer… Y al ser madre olvidamos que una vez odiamos eso y volvemos a castigar a nuestras hijas pisoteando el juramento que de niñas hicimos.
Crecemos dominadas por “lo que una señorita debe hacer y lo que no”, y la que no cumpla con esa visión es mirada con malos ojos por la sociedad. Por la sociedad que está integrada por esas mismas mujeres que juramos nunca seríamos. Cuánta paradoja no?...
Ya en la etapa adulta nos convertimos en esposas y madres olvidando a veces nuestra femineidad. No sabemos dónde ni cuando la dejamos a un lado, sólo sucedió como suceden las cosas “naturales” de la vida. Y es el momento en que nos damos cuenta que la perdimos que comenzamos por fin a valorarla, a entender el porque de su existencia, el significado de ser mujer. Hoy me miré al espejo y me pregunté con angustia dónde la dejé.
Cuándo cambié el jeans sexy o la seductora pollera por el pantalón deportivo gris sin forma?, cuándo dejé de maquillarme al levantarme y olvidé mimar mi cuerpo con cremas y perfumes?, cuándo dejé de lado mi femineidad?... cuándo dejé de lado mi esencia femenina para convertirme en éste estuche que cada vez está más vacío?.
Ser mujer es un camino largo y duro, y también tiene que ser dulce, rosa, delicado, sexy, porque si dejamos de lado algunas de esas características nos perdemos a nosotras mismas como mujer propiamente dicha, como seres especiales que es para lo que nacimos, tal cual fuimos concebidas desde el primer día de la creación.
Quiero mirarme en el espejo y encontrarme allí…
El camino de ser mujer es largo, tenemos mil obstáculos que enfrentar en esta fase de la vida llamada femineidad. No todo es rosa, y delicado, y dulce, y suave, y …
En la niñez estamos marcadas por los vestiditos rosas, las muñecas, los vestiditos para las muñecas, las mediecitas con volados y las hebillas para el pelo entre tantas cosas que de mil amores cambiaríamos por pelotas, autitos de colores, un jeans roto o pelo corto. Es un gaje que aceptamos de generación en generación sólo por el hecho de nacer mujer… Y al ser madre olvidamos que una vez odiamos eso y volvemos a castigar a nuestras hijas pisoteando el juramento que de niñas hicimos.
Crecemos dominadas por “lo que una señorita debe hacer y lo que no”, y la que no cumpla con esa visión es mirada con malos ojos por la sociedad. Por la sociedad que está integrada por esas mismas mujeres que juramos nunca seríamos. Cuánta paradoja no?...
Ya en la etapa adulta nos convertimos en esposas y madres olvidando a veces nuestra femineidad. No sabemos dónde ni cuando la dejamos a un lado, sólo sucedió como suceden las cosas “naturales” de la vida. Y es el momento en que nos damos cuenta que la perdimos que comenzamos por fin a valorarla, a entender el porque de su existencia, el significado de ser mujer. Hoy me miré al espejo y me pregunté con angustia dónde la dejé.
Cuándo cambié el jeans sexy o la seductora pollera por el pantalón deportivo gris sin forma?, cuándo dejé de maquillarme al levantarme y olvidé mimar mi cuerpo con cremas y perfumes?, cuándo dejé de lado mi femineidad?... cuándo dejé de lado mi esencia femenina para convertirme en éste estuche que cada vez está más vacío?.
Ser mujer es un camino largo y duro, y también tiene que ser dulce, rosa, delicado, sexy, porque si dejamos de lado algunas de esas características nos perdemos a nosotras mismas como mujer propiamente dicha, como seres especiales que es para lo que nacimos, tal cual fuimos concebidas desde el primer día de la creación.
Quiero mirarme en el espejo y encontrarme allí…
*Sabés hacer el Amor?
Quién es un bueno en el sexo?
Hay que decirlo sin rodeos: son muy pocos los hombres que salen bien librados de la cama, y no porque lo tengan grande, pequeño o mediano, un punto que tanto suele preocuparles. O porque sean eficientes maquinitas que siempre están dispuestas, listas, en su punto. No!!! Hay sutilezas vitales que poco o nada tienen que ver con el buen desempeño físico y que son claves a la hora de juzgar que tan buenos son para el sexo. Estas son:
1.Todo entra por los ojos:
Las mujeres, como los hombres, entran por los ojos. Y en ese primer juicio la vanidad masculina es fundamental. .. Un hombre gordo, que no se cuide, que tenga los zapatos sucios (no se imaginan cuanto se fijan las mujeres en los zapatos!), que use tanga
narigona de colores... Qué horror!
El que huela bien, se afeite, se vista con gusto, use boxer's (se admiten calzoncillos Jockey blancos), ande con las uñas limpias y cuidadas, empieza la seducción con el pie derecho.
2.Besos, más besos:
Por favor hombres, demorénse todo lo que quieran besándo a las mujeres. Ellas extrañan (¡de verdad!) esos besos de adolescencia frente a la puerta de la casa. Extrañan los vidrios empañados por tanto besar. Extrañan el mirarse a los ojos mientras les besan en el cuello, la boca, las orejas (bueno! con algunas excepciones! ). El que sabe besar y sabe bailar (sin que besar sea sinónimo de tocar por todas partes) llegará rápido a su meta.
3.Mas de 15 minutos por favor:
Los hombres máquina, tipo taladro, frenéticos y animalescos, que demoran los quince minutos que puede tomarles llegar a un orgasmo (hemos cronometrado, si señores), suelen ser catalogados de sosos, egoístas, aburridos y discolos. Háganlas desear. No lo den todo tan rápido!
Que ellas vean estrellas antes del taladro, por favor!
4.Variedad:
La posición del misionero no esta mal, pero para ellas suele ser interesante (por eso de los estímulos entre los pliegues femeninos) estar encima o agarradas a ustedes como si fueran el tronco de un árbol.
5.Pocas preguntas:
Celos añejos? Vaya uno a saber... Pero el hombre que en pleno acto pregunta: ¿donde aprendiste? ¿Quien te enseñó? ¿Por que tan enteradita? ¿Cuantos componen tu lista?... ¡Mata todo! El pasado es pasado. Nada de indagar sobre el como se aprendió.
6.Ojo con las manos:
Acaricien, no amasen. No sean tan rápidos con las manos. No sean tan genitalistas. Utilícenlas para una caricia en el cuello, en la mejilla, en el pelo, en los pies. Y cuando lleguen a la intimidad, ya saben: no se trata de amasar.
7.Dejen actuar:
Si nos compramos un brasier sexy, no lo arranquen, Disfrútenlo.
Si encendemos chimenea, compramos vino, calentamos el jacuzzi y los recibimos desnudas, sean lentos con el romanticismo. No sean tan rápidos!
8.Palabras:
Todas las mujeres coinciden en que el clítoris está en los oídos. Que les digan que les gustan, que son bellas, que están excitados, que les fascinan, que las quieren (como les gusta que las digan que las quieren!). Ojo con volverse mandones: 'hazme esto, hazlo así, quiero esto, etc.' Hay que saber decirlo.
9.Dos seguidos, no:
Calidad en vez de cantidad. Una vez se acaba, un vinito, una charla, unos besitos. El que vuelve y ataca, uf! A veces es pesadilla. (Bueno, esto lo dejamos para consideración de cada quien, ¿verdad? En gustos...)
10. Adiós ronquidos:
Por muy bueno que sea en la cama, el que acaba y se duerme de inmediato es, en vocabulario femenino, un perfecto imbécil. Así que a mantenerse despiertos una horita por lo menos...
BENEFICIOS DEL SEXO
Tienes que leer esto. Es entretenido! Asegúrate de leer la observación al final. ¿Sabias que se puede determinar si una persona es o no activa sexualmente por el aspecto de su piel?
1. El sexo es un tratamiento de belleza.
Pruebas científicas han comprobado que cuando la mujer tiene relaciones produce gran cantidad de estrógeno, lo que vuelve el pelo brillante y suave.
2. Hacer el amor suave y relajadamente.
Reduce el extress,rabia y preocupaciones relajadamente reduce las tensiones del todo el cuerpo....
3. Hacer el amor quema todas esas calorías
... Que acumulaste en esa cena romántica.
4. El sexo es uno de los deportes más seguros. Fortalece y tonifica casi todos los músculos del cuerpo. Es más agradable que nadar 20 vueltas, y no necesitas zapatos especiales!
5. El sexo es una cura instantánea para la depresión.
Libera endorfinas en el flujo sanguíneo, creando un estado de euforia y dejándote con un sentimiento de bienestar.
6. Mientras más sexo tengas más posibilidades tienes de tener más.
Un cuerpo activo sexualmente contiene mayor cantidad de feromonas. Este sutil aroma excita al sexo opuesto!
7. El sexo es el tranquilizante más seguro del mundo.
ES 10 VECES MÁS EFECTIVO QUE EL VALIUM.
8. Besarse todos los días permite alejarse del dentista.
Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y disminuye la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte.
9. El sexo alivia los dolores de cabeza.
Cada vez que haces el amor se alivia la tensión de las venas del cerebro.
10. Hacer mucho el amor puede despejar una congestión nasal.
El sexo es un antihistamínico natural. Ayuda a combatir el asma y las alergias de primavera.
Esta nota me la pasó una amiga y me pareció muy útil para todos!. Ustedes qué opinan?...
Hay que decirlo sin rodeos: son muy pocos los hombres que salen bien librados de la cama, y no porque lo tengan grande, pequeño o mediano, un punto que tanto suele preocuparles. O porque sean eficientes maquinitas que siempre están dispuestas, listas, en su punto. No!!! Hay sutilezas vitales que poco o nada tienen que ver con el buen desempeño físico y que son claves a la hora de juzgar que tan buenos son para el sexo. Estas son:
1.Todo entra por los ojos:
Las mujeres, como los hombres, entran por los ojos. Y en ese primer juicio la vanidad masculina es fundamental. .. Un hombre gordo, que no se cuide, que tenga los zapatos sucios (no se imaginan cuanto se fijan las mujeres en los zapatos!), que use tanga
narigona de colores... Qué horror!
El que huela bien, se afeite, se vista con gusto, use boxer's (se admiten calzoncillos Jockey blancos), ande con las uñas limpias y cuidadas, empieza la seducción con el pie derecho.
2.Besos, más besos:
Por favor hombres, demorénse todo lo que quieran besándo a las mujeres. Ellas extrañan (¡de verdad!) esos besos de adolescencia frente a la puerta de la casa. Extrañan los vidrios empañados por tanto besar. Extrañan el mirarse a los ojos mientras les besan en el cuello, la boca, las orejas (bueno! con algunas excepciones! ). El que sabe besar y sabe bailar (sin que besar sea sinónimo de tocar por todas partes) llegará rápido a su meta.
3.Mas de 15 minutos por favor:
Los hombres máquina, tipo taladro, frenéticos y animalescos, que demoran los quince minutos que puede tomarles llegar a un orgasmo (hemos cronometrado, si señores), suelen ser catalogados de sosos, egoístas, aburridos y discolos. Háganlas desear. No lo den todo tan rápido!
Que ellas vean estrellas antes del taladro, por favor!
4.Variedad:
La posición del misionero no esta mal, pero para ellas suele ser interesante (por eso de los estímulos entre los pliegues femeninos) estar encima o agarradas a ustedes como si fueran el tronco de un árbol.
5.Pocas preguntas:
Celos añejos? Vaya uno a saber... Pero el hombre que en pleno acto pregunta: ¿donde aprendiste? ¿Quien te enseñó? ¿Por que tan enteradita? ¿Cuantos componen tu lista?... ¡Mata todo! El pasado es pasado. Nada de indagar sobre el como se aprendió.
6.Ojo con las manos:
Acaricien, no amasen. No sean tan rápidos con las manos. No sean tan genitalistas. Utilícenlas para una caricia en el cuello, en la mejilla, en el pelo, en los pies. Y cuando lleguen a la intimidad, ya saben: no se trata de amasar.
7.Dejen actuar:
Si nos compramos un brasier sexy, no lo arranquen, Disfrútenlo.
Si encendemos chimenea, compramos vino, calentamos el jacuzzi y los recibimos desnudas, sean lentos con el romanticismo. No sean tan rápidos!
8.Palabras:
Todas las mujeres coinciden en que el clítoris está en los oídos. Que les digan que les gustan, que son bellas, que están excitados, que les fascinan, que las quieren (como les gusta que las digan que las quieren!). Ojo con volverse mandones: 'hazme esto, hazlo así, quiero esto, etc.' Hay que saber decirlo.
9.Dos seguidos, no:
Calidad en vez de cantidad. Una vez se acaba, un vinito, una charla, unos besitos. El que vuelve y ataca, uf! A veces es pesadilla. (Bueno, esto lo dejamos para consideración de cada quien, ¿verdad? En gustos...)
10. Adiós ronquidos:
Por muy bueno que sea en la cama, el que acaba y se duerme de inmediato es, en vocabulario femenino, un perfecto imbécil. Así que a mantenerse despiertos una horita por lo menos...
BENEFICIOS DEL SEXO
Tienes que leer esto. Es entretenido! Asegúrate de leer la observación al final. ¿Sabias que se puede determinar si una persona es o no activa sexualmente por el aspecto de su piel?
1. El sexo es un tratamiento de belleza.
Pruebas científicas han comprobado que cuando la mujer tiene relaciones produce gran cantidad de estrógeno, lo que vuelve el pelo brillante y suave.
2. Hacer el amor suave y relajadamente.
Reduce el extress,rabia y preocupaciones relajadamente reduce las tensiones del todo el cuerpo....
3. Hacer el amor quema todas esas calorías
... Que acumulaste en esa cena romántica.
4. El sexo es uno de los deportes más seguros. Fortalece y tonifica casi todos los músculos del cuerpo. Es más agradable que nadar 20 vueltas, y no necesitas zapatos especiales!
5. El sexo es una cura instantánea para la depresión.
Libera endorfinas en el flujo sanguíneo, creando un estado de euforia y dejándote con un sentimiento de bienestar.
6. Mientras más sexo tengas más posibilidades tienes de tener más.
Un cuerpo activo sexualmente contiene mayor cantidad de feromonas. Este sutil aroma excita al sexo opuesto!
7. El sexo es el tranquilizante más seguro del mundo.
ES 10 VECES MÁS EFECTIVO QUE EL VALIUM.
8. Besarse todos los días permite alejarse del dentista.
Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes y disminuye la cantidad de ácido que causa el debilitamiento del esmalte.
9. El sexo alivia los dolores de cabeza.
Cada vez que haces el amor se alivia la tensión de las venas del cerebro.
10. Hacer mucho el amor puede despejar una congestión nasal.
El sexo es un antihistamínico natural. Ayuda a combatir el asma y las alergias de primavera.
Esta nota me la pasó una amiga y me pareció muy útil para todos!. Ustedes qué opinan?...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)