Translate

domingo, 26 de mayo de 2013

Discapacidad ???

Son muchos los términos que, por desconocimiento o no, son utilizados para referirse a las personas con discapacidad: anormales, deficientes, impedidos, incapacitados, limitados… Todos estos términos implican NEGACIÓN: NO PUEDE. Es conveniente emplear el término DISCAPACIDAD. Se considera discapacitada a toda persona que padece una alteración permanente o prolongada, física o men
tal que en relación con su edad y medio social implica DESVENTAJAS considerables para su integración social.
Hay que observar que se refiere a DESVENTAJAS y no a impedimentos. Una de las expresiones utilizadas con frecuencia en relación con las personas con alguna discapacidad es no puede. Si entendemos que no hay un modo normal de hacer las cosas, esas palabras no tienen cabida.

Las únicas limitaciones reales que tiene la persona son las que le son impuestas. En tal sentido, las limitaciones son creadas por la sociedad más que por la discapacidad. Si se le dice a una persona discapacitada que está limitada, le resulta más fácil aceptarlo, creerlo y comportarse como si eso fuera cierto, en lugar de intentar demostrar lo contrario.

Existen distintos tipos de discapacidad: Personas con discapacidad motriz: presentan clara desventaja en su aparato locomotor. Tienen dificultades casi exclusivamente en sus movimientos, sólo en algunas ocasiones pueden presentar otras perturbaciones. Personas con discapacidad sensorial: tienen una pérdida total o parcial de la estructura o función de uno o varios sentidos que ocasiona una alteración, de mayor o menor grado, en el desarrollo de la persona. Personas con discapacidad intelectual: la discapacidad intelectual comprende una amplia serie de trastornos cuyo denominador común es una significativa limitación en la capacidad intelectual o cognitiva. Está asociada a un déficit en la conducta adaptativa. Personas con severos trastornos de la personalidad: por ejemplo psicosis como la esquizofrenia, el autismo.

ATENCIÓN!!!! - Cada persona con discapacidad es diferente y, prescindiendo de los rótulos que se le apliquen para conveniencia de los demás, siguen siendo personas totalmente “únicas”. - Las personas con discapacidad son PERSONAS en primer término, e individuos con discapacidad en segundo lugar. No existe un “down” sino una persona con Síndrome de Down, no existe un sordo o un ciego, sino personas con sordera o ceguera. TODOS SOMOS DIFERENTES, SÓLO QUE ALGUNOS TIENEN DIFERENCIAS MÁS MARCADAS.


Escrito por Marcos A. en Red de Discapacidad, mayo,26 de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cuando parecer boba es más fácil...


Miro a la gente mirarme... miro a la gente, la escucho, y aparento no entenderla a veces, porque de responder lo que quisiera sentirían que los humillo, prefiero parecer boba, y responder lo que "esperan" de respuesta...
Cuando comenzó este camino, me miraban y decían:  "tan joven y linda en silla de ruedas", o sea que si era vieja y fea, no hubiese importado...?
Cuando me veían con Daniel paseando preguntaban. es su hermano?, su amigo?... ni se les pasaba por la cabeza que fuera mi marido, menos pensarian que haciamos el amor!.  Ah y a no olvidar el "qué buen hombre que está con su mujer en silla de ruedas!, qué gran hombre!", y yo?, no era gran mujer por estar al lado de ese hombre?...
Cuando me ven maquillada o bien vestida, sexi, dicen: "parecés sana!", y claro señor/señora, que esté en silla de ruedas no quiere decir que pasaré mi vida lastimeramente, sollozando mi tragedia, o mi "situación" como gustan decir... soy una mujer, como cualquier otra, con mis femeninos deseos, necesidades o como corno quieran decirle, con la única característica que me desplazo en mi silla de ruedas...
Me maquuillo, me visto bien, me perfumo, río, disfruto... porque estoy viva, y a veces respondo con un tonto: "si", cuando quisiera decirles "pero porqué no se van un poquito a la mierda?" solo para no humillarlos con mi inteligencia, porque ni a eso tengo derecho, porque hasta eso, el ser inteligente, es "admirable".

martes, 30 de abril de 2013

*Trata con suavidad y dale libertad a las personas de tu vida, sean amigos, novios, amantes, esposos, hijos, padres... porque sólo asi elegirán seguir a tu lado... no seas como el niño que de tanto apretar al pollito entre su manos lo asfixia y ahoga... Cuando de amar y respetar se trate actúa como adulto, crece...

lunes, 29 de abril de 2013

Gritar, sacar de dentro mis ansias de libertad... Quisiera levantar mis brazos y abarcar mi mundo...

martes, 23 de abril de 2013

*...en silencio llorarás, no hay donde puedas escapar...**
 Aceptarme como soy implica aceptarme en cuerpo y mente, sin importar mi aspecto, porque solo asi creceré como persona. Mirarme al espejo y amarme, sentirme bien conmigo misma es el primer paso de mi aceptación, de mi proyección ante los demas... Porque sólo aceptandome y amandome yo misma podran aceptarme y respetarme los demás...
También asi es más fácil de aceptar los rechazos de los demás. Antes podían hacerme mal, ahora los veo y reflexiono si alguien me critica, pero no sufro porque tengo confianza en mi misma, porque soy única, valiosa y me amo asi tal cual soy...



lunes, 22 de abril de 2013

CARTAS A EDITH (Fragmento)



Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo

como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,

todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,

y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad...

J. Cortazar